COMBUSTIBLES | YPF subió más de un 61% sus naftas en los últimos nueve meses

Sólo en lo que va del año, se aplicaron siete subas y los importes en las estaciones locales de la petrolera estatal se encarecieron entre 23 y 29 pesos por litro. Autoridades de dicha compañía dijeron que no habrá más alzas hasta fin de año. ¿Podrán sostenerlo? 


La petrolera estatal YPF, que tiene el 55% del mercado de los combustibles del país, aplicó recientemente la séptima suba del año (fue de un 5%). De este modo, aquí en Corrientes, sus importes quedaron de esta manera: Súper 95,3 pesos; Infinia 110 pesos; Diesel 500 88,6 pesos e Infinia Diesel 108,1 pesos.
Según lo informado por autoridades de YPF, la de esta semana sería la última suba hasta fin de año. No obstante, trazando un comparativo con los valores con los que inició el año en las estaciones de esa bandera en Corrientes, se puede apreciar esta escalada inflacionaria: el 1 de enero, la Súper costaba 71,7 pesos (subió 23,6 pesos= 32,9%); Infinia 80,8 pesos (+29,2 pesos= 36,1%); Diesel 500 65,8 pesos (+22,8 pesos= 35,8%) e Infinia Diesel 79,7 pesos (+28,4 pesos= 35,6%).
En tanto que, si el comparativo es con el valor de las naftas durante el último “congelamiento” de precios (la medida culminó el 19 de agosto último; hace ya nueve meses), denota que la Súper pasó de 58,89 a 95,3 pesos (+36,41 pesos = 61,8 %); la Infinia de 65,75 a 110 pesos (+44,25 pesos = 67,3%); la Diesel 500 de 54,09 a 88,6 pesos (+34,51 pesos = 63,8%); y la Infinia Diesel de 64,19 a 108,1 pesos (+43,91 pesos = 68%).
Desde la mencionada compañía se confirmó que en todos los casos se mantendrán los descuentos vigentes del 15% para personal sanitario y educativo en virtud de la pandemia.
El resto de las petroleras también instrumentan sus incrementos en torno a la “punta de lanza” de YPF, con algunas diferenciaciones comerciales para mantener la competitividad de sus precios. Por ejemplo, aquí los surtidores de Shell ya perforaron la barrera de los 112 pesos en nafta Premium. En contrapartida, las estaciones Puma tienen, hoy por hoy, la Súper más económica con un importe por litro de 93,3 pesos.

Compromiso del CEO
“Estos aumentos son los últimos del año, y en función de ello vamos a poder invertir lo que YPF necesita para producir gas y petróleo a través de un plan de inversión de US$2.700 millones”, aseguró el presidente de la petrolera argentina, Pablo González.
Agregó que en sus dos meses de gestión, se intentó “equilibrar el precio en surtidor que tiene un componente complejo, tratando de no trasladar a la gente el valor de un commoditie como es el barril de petróleo que está casi en los US$70”.
“Si se traslada el valor internacional del petróleo, hoy la gente estaría pagando US$1,30 el litro (en la actualidad está por debajo de US$1)”, afirmó.


(Época)