ECONOMIA | El retorno a Fase 3 afecta al transporte liviano

Remiseros y taxistas admitieron que la reducción en la movilidad y las restricciones les restarán pasajeros. No obstante, coincidieron en que la situación sanitaria lo amerita.


“La de­man­da se­gu­ra­men­te vol­ve­rá a ca­er con­si­de­ra­ble­men­te; ha­bí­a­mos lle­ga­do a re­cu­pe­rar un 70% de lo que tra­ba­já­ba­mos en pre­pan­de­mia. No obs­tan­te, en­ten­de­mos que la es­ca­la­da de ca­sos ame­ri­ta ac­cio­nes co­mo és­ta. Es­pe­re­mos que no se ex­tien­da más allá de fin de mes, por­que re­al­men­te se­ría in­sos­te­ni­ble”, se­ña­ló Juan Cas­ti­llo, ti­tu­lar de la Aso­cia­ción de Re­mi­ses de Co­rrien­tes.
En esa lí­ne­a, el vo­ce­ro de los cho­fe­res aco­tó que “hay va­rias agen­cias que no tra­ba­ja­rán de 0 a 6. No obs­tan­te, téc­ni­ca­men­te no es­ta­mos im­pe­di­dos de cir­cu­lar en ese ho­ra­rio, por­que so­mos esen­cia­les”.
En si­mul­tá­ne­o, el re­fe­ren­te de la Unión de Ta­xis de Co­rrien­tes (UTC), Ni­co­me­des Es­pi­no­za, re­cal­có que “el cie­rre del ca­si­no nos va a ge­ne­rar inac­ti­vi­dad en el ho­ra­rio noc­tur­no y en par­te del dí­a, es una de nues­tras pa­ra­das con ma­yor de­man­da”.
“La si­tua­ción es com­pren­si­ble y a pe­sar de las di­fi­cul­ta­des eco­nó­mi­cas, to­dos que­re­mos pre­ser­var la sa­lud”, ce­rró.


(Época)