NUEVA CEPA | Se registró el primer fallecimiento por covid-19 con la variante de Manaos

Así lo confirmaron desde el hospital de Santo Tomé. El paciente murió en el Campaña, pero alertan a la locali­dad por la presencia de la cepa.



El miércoles a última hora las autoridades sanitarias del Hospital “San Juan Bautista” de Santo Tomé, recibieron la confirmación, por parte del Comité de Crisis provin­cial, del fallecimiento de un paciente que había sido de­rivado al Hospital de Cam­paña, a la par también fueron informados de que la cepa del Sars-Cov2 que lo afectó correspondía a la variante de Manaos.

Tras recibir esa con­firmación, las autoridades del centro de salud brindaron una conferencia de prensa e hicieron un llamado a la po­blación de respetar las medi­das restrictivas, a quedarse en sus casas y cumplir con los protocolos, sobre todo porque quedó claro que esa localidad se suma a las cuatro mencionadas con contagios por la variante brasileña. El ministro de Salud, Ricardo Cardozo, había mencionado que las ciudades con pre­sencia de la variante Manaos son Capital, Saladas, Curuzú Cuatiá, Paso de los Libres, y ayer se sumaron Goya y San­to Tomé. La doctora Carolina Galarza, miembro del Comi­té sanitario del hospital San Juan Bautista, fue directa al afirmar: “la cepa de Manaos circula entre nosotros”. “Nos avisaron a última hora de ayer (por el miércoles) que una de las personas que ha­bían sido derivadas al Hospi­tal de Campaña de la ciudad de Corrientes falleció y que sufría de la nueva cepa de Manaos. En Santo Tomé se han realizado hisopados per­manentes y enviado mues­tras al Instituto Malbrán, y se confirmó que este paciente se había contagiado con la variante, así que está claro que este virus mutado está entre nosotros”.

La profesio­nal remarcó que esta noticia permite entender por qué los contagios que se registran en Santo Tomé afectan a mayor cantidad de personas y que el rango de edades oscila entre los 30 y 40 años. “Tenemos más jóvenes contagiados, tenemos niños afectados, te­nemos neonatos afectados y traslados permanentes a Co­rrientes Capital. Este resulta­do nos termina de confirmar lo que veníamos sospechan­do”, explicó Galarza.

“Esta cepa es mucho más agresiva, tenemos que en­tenderlo, aun manteniéndo­nos a dos metros de distan­cia es posible contagiarse, es de evolución rápida, es decir antes podían pasar entre siete y diez días para tener síntomas, con la variante de Manaos, el período de incu­bación es mucho más corto, la sintomatología es más grave, afecta a la población más joven y el pronóstico es peor, de más gravedad y de­rivar en la muerte”. 
La doctor Carolina Galar­za agregó: “No es un cuadro epidemiológico que se ex­tienden por 14, 20 o 30 días para la recuperación y listo, con la cepa de Manaos aque­llos que tuvieron complica­ciones, en su salud las se­cuelas quedan para el resto de la vida; es un virus nuevo, no sabemos mucho, todavía todo están investigándose”.
Durante la jornada de ayer el centro de salud informó que se detectaron 57 nuevos casos positivos y tienen un total de 315 infectados acti­vos, con cuatro derivaciones al hospital de Campaña.
En la conferencia de pren­sa, el director del hospital de Santo Tomé, Alfredo Alegre, volvió a hacer un llamado a la responsabilidad de la población. “Tenemos una gran cantidad de gente con covid, el hospital está tra­bajando al límite porque en los últimos días hemos te­nido números muy altos de contagios. Llegamos a tener seis derivaciones a la ciudad de Corrientes en un solo día y eso afecta la situación económica del hospital por lo que implica para cumplir con esos traslados”.
“Si se siguen contagiando serán más derivaciones a Corrientes porque allí está el único lugar que existe en la provincia donde pueden tratar las complicaciones de la covid-19; insisto estamos al límite, necesitamos que la sociedad cumpla con las normas, que eviten salir de sus casas si es posible”, re­marcó Alegre.
Las localidades con la cir­culación de la cepa de Ma­naos son Capital, Saladas, Curuzú Cuatiá y Paso de los Libres; ayer, aún cuando no se mencionó oficialmente, se sumaron Santo Tomé y Goya.
ASINTOMÁTICA EN GOYA
En la ciudad de Goya tam­bién tienen la confirmación de una persona que transita la enfermedad con la varian­te de Manaos. Sin embargo, a diferen­cia de lo ocurrido en Santo Tomé, se encuentra asinto­mática.
Así lo manifestó Mirta Colonese, responsable de Epidemiología del Hospital Regional Goya, en declara­ciones a FM Norte de esa ciudad. “La persona está bien, está asintomática, lo que estamos investigando es el nexo de contagio, porque hay varios puntos que no es­tán bien claros respecto de cómo fue o por dónde pudo haber llegado el virus”.
La profesional goyana, coincidió con sus pares san­totomeños. Insistió en la responsabilidad social de quedarse en sus casas. “Es fundamental que los goya­nos seamos responsables, que cumplamos con los pro­tocolos y las restricciones. Todo lo que se pueda hacer para disminuir las posibili­dades de nuevos contagios es positivo. Vos podés abrir o cerrar pero si no tenés res­ponsabilidad social estamos en lo mismo”.


(Norte)