POLITICA LOCAL | Gustavo Canteros… ¿se queda o se va de Encuentro por Corrientes?

La alianza oficialista comienza a definir sus lugares en el año electoral. ¿El actual Vicegobernador seguirá en ECO? Sus diálogos con Zabaleta lo acercan al peronismo. Gustavo Valdés no cede: o baja su candidatura a Intendente o las puertas se le cierran.


Gus­ta­vo Val­dés y Gus­ta­vo Can­te­ros se mos­tra­ron jun­tos en los ac­tos pro­to­co­la­res del 25 de Ma­yo, pe­ro la frial­dad del Man­da­ta­rio ha­cia su Vi­ce fue más que no­to­ria.
Val­dés no di­si­mu­la su eno­jo cuan­do se le pre­gun­ta por la can­di­da­tu­ra de Can­te­ros a la In­ten­den­cia de Ca­pi­tal. Lo to­ma co­mo un de­sa­fí­o. Ca­si co­mo una trai­ción.

En el iza­mien­to del pa­be­llón na­cio­nal, el Vi­ce­go­ber­na­dor fue un es­pec­ta­dor más le­jos del pro­ta­go­nis­mo cen­tral que asu­mió el ac­tual in­ten­den­te de Ca­pi­tal, Eduar­do Tas­sa­no, lo cual fue mi­ni­mi­za­do por el pro­pio Can­te­ros. “Yo no de­ci­do na­da, lo im­por­tan­te es el ho­me­na­je a la Pa­tria. Es­tar pre­sen­te y ha­cer­lo con es­pí­ri­tu de gran­de­za y del diá­lo­go que siem­pre me ha ca­rac­te­ri­za­do. Las otras son cues­tio­nes me­no­res”, dis­pa­ró. En el Te­deum el lu­gar que siem­pre ocu­pa­ba Can­te­ros tam­bién fue es­ta vez pa­ra Tas­sa­no, un­gi­do por Val­dés co­mo el can­di­da­to del ofi­cia­lis­mo pa­ra la es­tra­té­gi­ca Ca­pi­tal.
Más allá de las fo­tos pro­to­co­la­res y de su se­cun­da­rio rol, Can­te­ros uti­li­zó el con­tac­to con los pe­rio­dis­tas pa­ra re­a­fir­mar sus in­ten­cio­nes. “Hoy, 25 de Ma­yo, ra­ti­fi­co mi can­di­da­tu­ra a In­ten­den­te de la Ciu­dad y lo ha­go con el acom­pa­ña­mien­to de la gen­te”.
La pre­sen­cia de los me­dios, los que uti­li­zó pa­ra con­fir­mar (u­na vez más) su can­di­da­tu­ra, le ju­gó al­gu­nos ma­los mo­men­tos, so­bre to­do cuan­do de­bió ex­pli­car su “do­ble jue­go” po­lí­ti­co en el que ama­ga can­di­da­te­ar­se, se sien­ta a ne­go­ciar con la opo­si­ción pe­ro di­ce no ale­jar­se del ofi­cia­lis­mo. “Se dia­lo­ga, se con­ver­sa, pe­ro el tiem­po di­rá. Va­mos a ver qué pa­sa”, ar­gu­men­tó.

Su re­gre­so al pe­ro­nis­mo es­tá siem­pre en el bo­li­lle­ro. Ad­mi­tió sin ro­de­os su en­cuen­tro con el in­ter­ven­tor del Par­ti­do Jus­ti­cia­lis­ta (PJ). “Me reu­ní con (Juan) Za­ba­le­ta. Es un hom­bre de diá­lo­go, con mu­cha aper­tu­ra, con mu­cha dis­po­si­ción y dis­po­ni­bi­li­dad pa­ra tra­ba­jar por Co­rrien­tes. He en­con­tra­do una per­so­na muy abier­ta, con ga­nas de cons­truir que es lo que ha­ce fal­ta”, se­ña­ló so­bre ese en­cuen­tro que se dio en la úni­ca vi­si­ta a la pro­vin­cia del In­ten­den­te de la bo­na­e­ren­se localidad de Hur­lin­gham.
Los tiem­pos se acor­tan. La co­mu­ni­ca­ción de la de­ci­sión de Val­dés so­bre la fe­cha elec­to­ral es in­mi­nen­te. A par­tir de allí los prin­ci­pa­les ac­to­res po­lí­ti­cos de En­cuen­tro por Co­rrien­tes (E­CO) de­be­rán dis­cu­tir sus lu­ga­res y es­pa­cios. No hay mu­cho mar­gen. Can­te­ros ju­ga­rá sus car­tas has­ta úl­ti­mo mo­men­to. Es­pe­ra el lla­ma­do pa­ra acer­car­se al Go­ber­na­dor y por las du­das, de­jan­do ver sus nai­pes, ana­li­za la po­si­bi­li­dad de su vuel­ta al pe­ro­nis­mo.


(Época)