El Gobernador mantuvo un encuentro con el presidente de la UCR Corrientes en el que dialogaron sobre diversos aspectos políticos.
La la foto esperada por los radicales. La del Gobernador Gustavo Valdés y la de su predecesor Ricardo Colombi, presidente de la fuerza de la pluma y el martillo en Corrientes. Sus correligionarios anhelaban verlos juntos en una instantánea. Y que luego las noticias sean las esperadas, las que se manejaban en la previa: la unidad detrás de la figura del actual Mandatario provincial que busca su reelección en el “sillón de Ferré”. También era la postal que los socios electorales aguardaban para disipar cualquier duda, incertidumbre que no parecía existir pero que algunos se empeñaban en instalar.
Ayer ambos se reunieron en Casa de Gobierno. Valdés, a través de sus redes, dijo que conversaron sobre la labor legislativa (algo a lo que no le habrán dedicado más de 30 segundos) y el trabajo del oficialista frente Encuentro por Corrientes de cara a las múltiples elecciones de 2021 con el ojo puesto, obviamente, en los comicios a Gobernador. También, claro está, en qué es lo que van a hacer en Capital, ciudad en la que respaldan la reelección del Intendente Eduardo Tassano pero que el vicegobernador Gustavo Canteros pretende también pulsear.
Escenario en ECO
De esta manera, el encuentro entre ambas figuras era uno de los acontecimientos esperados, teniendo en cuenta los hechos ocurridos en los últimos días, en los que todo parece indicar que, por el lado de ECO, Eduardo Tassano y Emilio Lanari encabezarán la formula.
Por su parte, Gustavo Canteros también lanzó su candidatura, aunque hasta la fecha se desconoce su compañero de fórmula como también que partido representará el mismo.
Asimismo, Gustavo Valdés aún no lanzó su candidatura a la gobernación hasta el momento y tampoco se conoce quién lo acompañaría en la boleta, pese a que varios Comités radicales del interior provincial han comunicado su respaldo y acompañamiento a la dicha posibilidad.
A su vez, hicieron lo propio las voces de los diputados provinciales del partido y varios de los miembros del Gabinete, quienes han expresado que “Valdés es el candidato”.
También, vale recordar que Ricardo Colombi expresó que Gustavo Valdés es el candidato del partido y que trabaja para su reelección. Así, mediante este encuentro, se vuelve a ratificar lo dicho por el exgobernador.
El banco libre
Por otro lado, Colombi también reconoció que “tiene lógica” que sea el mismo Gobernador quien defina su candidato en la fórmula, resaltando que “tenemos que fortalecer nuestra alianza social y política; si lo hacemos, el resto es cuento”.
A su vez, el mismo Valdés afirmó con anterioridad que las candidaturas a cargos electorales para los próximos comicios dentro de la alianza se hallaban supeditadas al consenso de las fuerzas políticas que la integran.
En la ocasión, también afirmó que “más que candidato del radicalismo, prefiero sentirme candidato de todos los correntinos”.
Calendario
Ante estos escenario, lo más importante a definir -teniendo en cuenta el contexto de pandemia- son las fechas. Con respecto a ello, fuentes cercanas a Gustavo Valdés afirman que se barajan dos posibilidades.
Por un lado, la alternativa de votar el 29 de agosto; y la segunda opción es hacerlo la primera semana de septiembre, es decir, el domingo 5, con una posible segunda vuelta para el día 26.
Vale aclarar que el Gobierno tiene tiempo hasta fin de mes para determinar las fechas, ya que el plazo fijado para la convocatoria es de 90 días antes.
Asimismo, Corrientes tendrá durante el 2021 tres turnos electorales y los 74 municipios deberán elegir si adherirse a alguno de estos tres momentos.
Como ya lo afirmó Capital, se votará el mismo día que se convoque a elecciones a gobernador.
A modo de conclusión, puede verse que a través de la foto de la reunión se busca demostrar la unidad de dos figuras del radicalismo local, con respecto a las cuales, desde el inicio de la gestión de Valdés, se ha querido instalar el rumor de una posible rivalidad desde diferentes sectores políticos de la provincia.
Pero el caso es que hasta la actualidad se han mostrado unidos a la ahora de las definiciones en el ámbito político.
A su vez, la imagen, en el marco de definiciones, envía el mensaje de una alianza fuerte de cara a las elecciones venideras que se realizarán en Corrientes.
*
Hormaechea delimita su camino electoral
El gobernador Gustavo Valdés recibió en Casa de Gobierno al candidato a intendente de Goya, Mariano Hormaechea, para coordinar futuras acciones en conjunto para el futuro de la localidad.
Luego del encuentro, Hormaechea destacó, entre los temas tratados con el Mandatario, la continuidad de obras en la ciudad, señalando que “venimos trabajando en un equipo que tiene un proyecto muy visible, además de llevar adelante diferentes programas para emprendedores, la construcción de viviendas, y el turismo”; a lo que agregó: “La idea es continuar con nuevos planes a futuro, porque la ciudad sigue creciendo y van apareciendo nuevas necesidades con el paso del tiempo”.
Finalmente, de cara a las elecciones, el candidato a la intendencia resaltó el acompañamiento del Gobierno provincial para la ejecución de obras trascendentales para el crecimiento de la localidad.
Estos encuentros, si bien se diagraman institucionalmente, son una forma de cercar el camino electoral, teniendo en cuenta que Hormaechea es una de las figuras fuertes de cara a la postulación a intendente en Goya.
*
La reelección de Valdés: un camino allanado
Fueron 45 minutos. Suficientes para seguir avanzando en el armado electoral de la UCR. Definición de fechas, discusiones por candidaturas en el interior y comienzo de las reuniones con los socios.
El camino está allanado. El cónclave Valdés-Colombi, previsto en principio para el miércoles a las 8, y postergado por el viaje del Gobernador, se realizó temprano en la fría mañana correntina.
La decisión firme de Valdés de no permitir que Canteros sea candidato a Intendente como colectora de ECO, llevando la boleta de gobernador del actual mandatario , fue también avalada por Colombi. Nada hará cambiar esa decisión. Poner en riesgo la intendencia de Capital es una jugada que el oficialismo no quiere realizar.
Canteros se quedará solo. La estrategia es que permanezca dentro de ECO, pero de continuar su postura de ser candidato a intendente, se avista un exilio sin retorno inmediato.
“Quedará como un vicegobernador que traicionó al gobernador”, señalan desde “la rosadita” correntina.
Mientras tanto, comienzan a definirse candidaturas en el interior. Hormachea en Goya, Juan Pablo Valdés en la conflictiva interna radical en Ituzaingó, Noelia Bazzi en Bella Vista… son números puestos.
El camino a agosto, fecha definida para las elecciones, está allanado para Valdés. El radicalismo se unió tras su candidatura y los socios se encolumnaron sin reproches ni pataleos, mientras el peronismo recibe a su interventor sin resolver sus graves problemas internos.
Valdés 2021 es hoy una realidad. No tuvo que forzar ninguna situación. Desplegó su estrategia sin conflictos de relevancia. Domesticó algunas fieras internas y se encamina, sin obstáculos, a una reelección, que hoy, parece segura.
(Época)