EDUCACION | Escuelas aguardan definiciones para planificar el dictado de las clases

En los colegios de la provincia todavía no hay novedades sobre la continuidad o no de la suspensión de la presencialidad. Mientras tanto, reestructuran fechas de presentación de trabajos. Desde Educación aclararon que se deberán esperar los informes epidemiológicos. 


En las escuelas de Corrientes están aguardando definiciones sobre cómo continuarán las clases en la provincia a partir de la semana que viene, teniendo en cuenta que sigue suspendida la presencialidad, en principio, hasta mañana. Desde el Ministerio de Educación aclararon que la definición se tendrá luego del análisis del informe epidemiológico del Comité de Crisis.

A poco de que termine la semana, en los colegios de la provincia se encuentran a la expectativa de cómo seguirán las actividades, luego de que el Gobierno tomara la determinación de suspender las clases presenciales para bajar la movilidad e intentar paliar el incremento de contagios de covid-19. Si bien en las instituciones educativas han podido adaptarse al cambio, algunas mejor que otras debido a varios factores, necesitan saber si retomarán o no las actividades áulicas para poder configurar lo que resta del calendario antes de las vacaciones de invierno.

Consultado al respecto, el rector del Colegio Nacional “General San Martín”, Fabián Hamm, indicó a El Litoral que hasta el momento no recibieron noticias de si seguirá en suspenso la presencialidad, y que están reestructurando las fechas de presentación de trabajos prácticos. “Al avanzar los tiempos se acerca el fin del primer cuatrimestre y tendríamos que hacer un cierre con los trabajos corregidos y una evaluación integradora antes de las vacaciones de julio. Ya hemos comunicado a los docentes, tutores y estudiantes el cronograma que armamos, y estamos organizando la evaluación integradora para más adelante”, especificó el directivo.

En esa misma línea, la rectora de la Escuela Secundaria “Agop Seferián”, Silvina Vallejos, manifestó a este medio que “por el momento estamos yendo bien” con la enseñanza a distancia, aunque “esta semana varios estudiantes nos informaron que son positivos (de covid-19) o que están en aislamiento por algún familiar contagiado”. “Sería bueno que se avance en la vacunación. En nuestra escuela la gran mayoría tenemos de 45 años para abajo, por lo cual no estamos vacunados”, sostuvo.

Definiciones

En el Ministerio de Educación de Corrientes todavía no hay certezas sobre cómo seguirá la enseñanza en la provincia, al menos hasta ayer, ya que dependerá de la determinación del gobernador Gustavo Valdés, asesorado por las y los expertos en materia sanitaria del Comité de Crisis. El subsecretario de Gestión Educativa, Julio Navias, aclaró a este diario que “todavía es muy temprano para saber cómo seguimos”, ya que “depende de los informes epidemiológicos del Comité de Crisis para la toma de decisión” del primer mandatario provincial.

De esta manera, se deberá esperar al menos hasta el fin de semana para saber si las actividades áulicas volverán, o si habrá que continuar en la modalidad virtual.


(Libertador)