RESTRICCIONES EN CORRIENTES | Crece día a día la cantidad de personas demoradas: fueron 555 durante la fase 3
Los balances de las autoridades de seguridad son positivos, aunque el número de infractores aumenta incluso entre semana. Destacaron la baja cantidad de fiestas consideradas ilegales y que el tránsito por la noche es casi nulo.
Para los controles nocturnos sumaron al 911 las cámaras de seguridad del Centro de Operaciones de Monitoreo (COM) de la Comuna, y para evitar aglomeraciones diurnas en paseos y espacios públicos coordinaron con la Guardia Urbana para limitar la cantidad de personas.
La fase 3 fue extendida ayer una semana más. Desde la Dirección de Tránsito volvieron a resaltar la eficacia de los operativos nocturnos y aseguraron que la movilidad nocturna es casi nula y destacaron la baja en las infracciones por alcoholemia. Si bien desde hoy comienzan algunas aperturas en la ciudad, los “barridos” de la Policía en los espacios públicos seguirán a partir de las 21.
Sin fiestas
En la madrugada de ayer demoraron a 62 personas que no pudieron justificar su presencia en la vía pública. Sin embargo, la novedad de la fase 3 es que hubo una reducción de las “fiestas clandestinas”. “Cambió la movilidad, ahora ya no hay eventos tan masivos sino reuniones con menos personas que son rápidamente desalojadas”, dijo ayer a la radio LT7 el Jefe de la Policía de Corrientes, Félix Barboza.
Las excepciones de “fiestas clandestinas” registradas por la Policía fueron la reunión de jóvenes del jueves, y la clausura de un centro cultural el sábado de la semana anterior, que luego fue desmentida desde los gestores del lugar.
Tanto en el primer tramo de la fase 3 como en su primera extensión que concluyó ayer, hubo casi la misma cantidad de personas demoradas, que en la mayoría de los casos son del género masculino, según detalló la Policía.
En este sentido, también hubo operativos de detención entre semana, a diferencia de otros períodos de restricciones en Corrientes.
(Litoral)