Federico “Chani” Ojeda, titular del SUSTI, señaló que hasta el mediodía de ayer, más de 22 mil personas recibieron los códigos de inscripción. El funcionario pidió paciencia para evitar el colapso del sistema. La inmunización para este grupo etario inicia hoy.
Corrientes avanza con el plan de vacunación antiCOVID. En cada descenso de franja etaria hay expectativas. En las últimas horas del miércoles y las primeras horas de ayer, se habilitó la inscripción para personas de 40 a 44 años. La demanda fue tal que colapsó el sistema y muchos debieron esperar para obtener el código de la operación. Hoy comienzan a aplicar las dosis.
Esperanza, fe, alivio. Muchas emociones que embargan a quienes recibieron la primera dosis, o al menos, pudieron inscribirse.
La ansiedad lleva a que la mayoría de las personas, cuando se anuncia oficialmente el día de inscripción, haga la vigilia con el teléfono en la mano para ser de las primeras en ingresar a la página web destinada a tal fin. Esto provoca generalmente la saturación del sistema.
Ayer no fue la excepción. Pasadas las 12 de la noche, el sitio virtual vacunate.corrientes.gob.ar contaba con la leyenda “En la cola de espera para cargar la solicitud”, lo que generó muchos interrogantes e incertidumbre en quienes ingresaban.
Federico “Chani” Ojeda, titular del SUSTI, despejó dudas y brindó detalles de la etapa de inscripción para las personas de 40 a 44 años.
“La página colapsó y no daba el código. Hay que tener en cuenta que si se supera el pico máximo de 10 mil personas a la vez, esto puede suceder”, explicó el funcionario provincial. Por esta razón, pidió paciencia y señaló que “los últimos en anotarse, por estadística, son quienes más rápido reciben los turnos”. Por otro lado, informó que aquellos que no recibieron aún el código, deben llamar al call center 0-800-4440978 -opción 4-. Allí, se les informará el código de verificación.
“Si se inscriben varias veces, se los deja de lado hasta constatar que los datos sean fidedignos”, indicó, por lo que pidió “inscribirse una sola vez”.
Además, remarcó que sigue abierta la plataforma y señaló que hasta el mediodía de ayer, 22 mil correntinos se habían inscriptos.
Asimismo, en la jornada de ayer, el Gobierno dio 30 mil turnos para quienes tienen entre 45 y 50 años para terminar con esta franja etaria. Además, pasado el mediodía se comenzaron a otorgar los turnos para personas de 40 a 44 años (ver recuadro al pie de página).
En cuanto al porcentaje de no asistencia de quienes tienen turno para vacunarse, dijo que está en los parámetros normales. “Los fines de semana y feriados, acuden menos a los vacunatorios”, expresó.
Satisfacción por
obtener un turno
El Gobierno de Corrientes comunicó a través de sus redes oficiales que, a partir de la mañana de hoy, estarán disponibles para descargar nuevos turnos de vacunación para ciudadanos de 40 a 45 años de Capital, en el marco de la Campaña de Vacunación contra el COVID-19.
Los mismos se podrán descargar en la página vacunate.corrientes.gob.ar.
En la siesta de ayer, un número importante de personas consiguieron su turno. Mediante redes sociales, algunos expresaron su emoción al conseguirlo.
Continúa la demanda
de testeos en Capital
En el Banco de Sangre (Córdoba esquina Moreno), la fila para realizarse testeos superó las 50 personas y llegó hasta la entrada de la Facultad de Medicina (Rivadavia entre Córdoba y Mendoza).
En dicho, lugar, al igual que en resto de los punto establecidos por el Ministerio de Salud para realizar hisopados, diariamente se pueden ver largas filas de personas que quieren someterse al test para saber si son portadores de coronavirus.
Asintomáticos y sintomáticos acuden, en medio de un clima de brotes en toda la provincia.
(Época)