La térmica alcanzó los 46,4 ºc y los cortes de energía se multiplicaron en toda la provincia. También los incendios contribuyeron al caos.
"Esto no es verano, esto es el infierno", fue uno de los comentarios más suaves que se multiplicaron ayer a la siesta cuando se produjo un importante corte de energía en varios barrios de la Capital.
La combinación de temperaturas extremas -a las 15 la máxima alcanzó los 42,4ºC y la térmica 46,4ºC- combinada con ráfagas de viento proveniente del noreste, transformaron la jornada del domingo en la más calurosa de los últimos años. A ello se sumaron los cortes de luz que se mantuvieron a lo largo de gran parte de la jornada afectando distintos barrios de la Capital como así también en el interior, y cuando no se interrumpía el servicio, las caídas de tensión, mencionadas por la dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec) "perturbaciones" en el sistema de interconectado regional provocaron muchos daños en los equipos electrodomésticos. La explicación es simple: hace calor, hay mayor consumo energético, el sistema no aguanta y hay salidas de servicio de transformadores que causan caídas de tensión y apagones. No obstante, para la administración de la empresa correntina, "el sistema funciona" aun cuando hay mayor demanda.
En el interior, además de toda esta situación se sumaron que a consecuencia de los incendios de pastizales, avivadas las llamas por el viento, se quemaron postes del tendido eléctrico, provocando que varias localidades quedaran sin servicio por varias horas y en medio de un calor abrasador.
En la capital correntina se produjeron ayer dos interrupciones del servicio. Uno ocurrió en el barrio Santa Margarita durante el mediodía, en uno de los momentos de mayor calor. Se debió a la caída de un árbol sobre los cables del tendido eléctrico ocurrido en la intersección de Los Ficus y Los Lapachos.
Durante el mediodía de ayer también hubo un importante apagón, por la salida de servicio del distribuidor 19 que dejó sin luz a los barrios San Roque Este y también al San Roque Oeste. Otro evento tuvo que ver con una quema de pastizales, en la que el fuego se descontroló y quemó los postes de media tensión. Ocurrió en un predio ubicado por la Ruta Nacional Nº 12 en cercanías de la Estación Transformadora Corrientes Este. Este episodio dejó sin luz a los barrios San Gerónimo, San José, Sapucay, Merceditas de San Martín y Bejarano por varias horas.
VIENTOS
Las fuertes ráfagas de viento también provocaron la caída de postes de luz y la consiguiente interrupción del servicio. En Saladas por ejemplo, como consecuencia de los vientos intensos en la zona se registró un transformador caído que generó el derrumbe de cuatro postes de la línea de media tensión que alimentaba al paraje Santo Domingo.
Otro tanto ocurrió durante el mediodía y la siesta en Mburucuyá, Mercedes, Caá Catí, San Miguel, Loreto, Bella Vista, Alvear, Bonpland, Parada Pucheta, Curuzú Cuatiá.
(Norte)