BARRIO QUINTANA | Finalizó obra clave que esperó más diez años para su reparación

La tarea diagnosticada por la Municipalidad fue realizada por el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia.


El Gobierno provincial comenzó la pavimentación de la Avenida Frondizi, entre Cuba y Loreto, tras concluir la reconstrucción de conducto pluvial maestro que atraviesa el sector a más de 10 metros de profundidad, que vino a dar solución eficiente a un viejo problema de desagües y anegamiento en esa parte de la ciudad de Corrientes.

Luego de un intenso proceso de rellenado y compactación del suelo, debido a la profundidad donde se debió trabajar para reconstruir el ducto, estas obras llevadas adelante por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de su Unidad Ejecutora, continúan en la actualidad con la preparación de la base de arena cemento que sustentará el pavimento de hormigón armado con que se rehabilitará la calzada de la avenida la avenida Frondizi en el sector intervenido.
El problema se detectó hace mas de una década, y ninguna administración municipal pudo encontrar el inconveniente. 
Fue mediante la intervención del Ministerio de Obras Públicas que, finalmente, se avanzó con la solución del problema luego de un pormenorizado diagnóstico.
La cuestión, finalmente, fue solucionada con esa intervención de la cartera comandada por Claudio Polich, y que ahora se complementa con las tareas mas sencillas para su pronta habilitación.
La respuesta pone fin a una situación de quebranto por parte de los frentistas, ya que ese ducto averiado estaba a una profundidad importante y que la solución implicaba una situación crítica con las estructuras de las viviendas.
LOS TRABAJOS
 La zona de obra tiene una extensión aproximada de 120 metros, donde se construyó, a una profundidad promedio de poco menos de 11 metros, dos (2) líneas de tubos de hormigón armado premoldeado de 2,00 metros de diámetro y cámaras de inspección con acceso para operación y control, así como cámaras de inspección con acceso para limpieza.
En ese tramo de la avenida Frondizi también se le proveyó de sumideros de hormigón armado con cámara de limpieza, cuyo desagüe acometerá a las cámaras de inspección del conducto, impidiendo que esta descarga se dirija a los ductos de limpieza y observación.
IMPORTANCIA DE LA OBRA
Dicho sector ante eventos extremos de lluvias se inunda rápidamente, generando problemas continuos de anegamientos, lo que sumado al deteriorado conducto de desagüe pluvial existente, ahora reconstruido, provocaba hundimientos en los pavimentos contiguos y un lento escurrimiento pluvial . Por dicho conducto , es bueno consignar, desagua el agua de lluvia de más de 15 barrios, representando casi el 40% de la capacidad pluvial de la ciudad, que desemboca en el arroyo Pirayuí.




(Norte)