Estiman que habrá jornadas donde la temperatura superará los 40ºC. El aumento de las precipitaciones estaría relacionado con el fenómeno El Niño.
La máxima podría alcanzar hasta los 45 °C, por lo que será un “trimestre más cálido de lo normal” y las lluvias podrían superar los valores históricos dados hasta el momento.
Los pronósticos con índices de altas temperaturas y abundantes lluvias pueden estar relacionados con la llegada del fenómeno de El Niño, que comenzaría a manifestarse a fines de este mes.
Según la última actualización del pronóstico trimestral, realizado por el Servicio Meteorológico Nacional, se indica que “el próximo trimestre habrá lluvias superiores a las normales para la época en toda la provincia. Con una probabilidad de entre el 45% a 50 %, por lo tanto se prevé un trimestre más húmedo de lo normal”.
En cuanto a las temperaturas medias de julio, agosto y septiembre, las tendencias climáticas se esperan valores superiores normales para la época, también con una probabilidad de entre el 45% y 50%.
De este modo, no se descarta que en la zona la amplitud térmica pueda ser superior a las normales, con mayor frecuencia de temperaturas máximas más altas que lo normal y temperaturas más bajas.
El pronóstico extendido para esta semana señala que hasta el jueves se prevé un ascenso de temperaturas con valores que podrían llegar a los 30 °C, según el Instituto de Clima y Agua dependiente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta).
Mientras que para el viernes se prevé un pasaje de vientos fríos con lluvias y tormentas dispersas sobre el este de la provincia.
Por lo que durante todo el fin de semana se pronostica tiempo inestable y nuboso con vientos del sector este, señaló el ente nacional.
(Litoral)