MOVIDA NACIONAL | Instan a utilizar doble protección para evitar embarazos e infecciones

Una importante asociación de médicos ideó a una campaña en redes sociales para concientizar sobre la eficacia del uso de dos métodos anticonceptivos en las relaciones sexuales.


En la previa al Día Mundial de la Anticoncepción, que se celebra el 26 de septiembre, la Asociación Médica Argentina de Anticoncepción (AMADA) impulsa la campaña #DobleProtecciónMenosPreocupación. La dupla ganadora: preservativo más otro método anticonceptivo a elección (de corta o larga duración, con o sin hormonas) para garantizar una mayor protección.

"Esta campaña pone de manifiesto la combinación esencial del preservativo junto a otro método anticonceptivo elegido. Esta sinergia no solo resguarda de embarazos inesperados, sino que también establece una barrera efectiva contra infecciones de transmisión sexual", destaca Lía Arribas, presidente de AMADA.

Desde la asociación destacaron que el mensaje es claro, un acto de autocuidado y respeto hacia los demás. "Sin importar la edad, la situación o la relación, la prevención de embarazos inesperados y las infecciones de transmisión sexual (ITS) se convierten en pilares irrenunciables en la intimidad", añadió Arribas en un comunicado.

En cuanto a los métodos anticonceptivos, Argentina cuenta con una amplia gama de opciones que permiten una elección personalizada. Estos métodos pueden combinarse con el uso del preservativo para potenciar su efectividad. Desde las opciones de corta duración como las inyecciones, el parche, las pastillas y el anillo vaginal, hasta las alternativas de largo plazo como los DIU y los implantes.

"Las infecciones de transmisión sexual son una realidad que no podemos ignorar. Enfermedades como VIH, sífilis, gonorrea, clamidia, Virus de Papiloma Humano (VPH), hepatitis B y C, pueden tener un impacto duradero. El preservativo, como protagonista en esta estrategia, se erige como una defensa esencial contra ellas", destaca al final.

La campaña invita a todos a sumarse a esta causa esencial para la salud sexual y el bienestar, compartiendo sus experiencias, aprendizajes y consejos en sus redes sociales utilizando el hashtag #DobleProtecciónMenosPreocupación.




(Epoca)