EN EL PRIMER CASO ELEVADO A JUICIO | Condenaron al ginecólogo Dahse a 7 años de prisión pero seguirá libre

Los jueces del TOP N°1 también lo inhabilitaron para ejercer la medicina a perpetuidad, aunque no le revocaron por el momento el beneficio de la libertad, hasta tanto la condena quede firme. Hubo festejos y disturbios fuera del tribunal.


El tribunal Oral Penal N°1 condenó ayer a siete años de prisión al ginecólogo Gerardo Dahse, al encontrarlo penalmente responsable de abuso "sexual gravemente ultrajante", veredicto que además le quitó la posibilidad de seguir ejerciendo la medicina a perpetuidad; sin embargo, continuará en libertad hasta que la condena quede firme. Fuera del tribunal hubo incidentes con la Policía cuando fue retirado el condenado, pero también satisfacción por el sentimiento de haber logrado algo de justicia para una de las víctimas. El médico debió salir fuertemente custodiado por efectivos de la Policía de Corrientes, quienes desde temprano montaron un vallado de seguridad en el ingreso al edificio judicial.

Puntualmente a las 16, encabezado por la doctora Ana del Carmen Figueredo con la vocalía de los doctores Cynthia Teresa Godoy Prats y Raúl Juan Carlos Guerín, dieron inicio a los alegatos primero la querella, luego la fiscalía y finalmente la defensa que ocuparon entre ambos abogados alrededor de tres horas de exposición. Fuera del recinto, en la calle, un importante número de personas y movimientos feministas ya hacían sentir su bronca contra el médico que llegó temprano justamente para evitar cualquier tipo de enfrentamiento. "Estamos acá para acompañar, visibilizar y principalmente para reclamar, porque lo que le pasó a estas chicas, nos pudo pasar a cualquiera. Ya no puede haber más Dahse ejerciendo la medicina para aprovecharse y abusar de sus pacientes de esa manera", dijo una de las oradoras que arengaba al resto de quienes fuera del recinto, hacía en aguante.

Durante los alegatos y por casi hora y media, la abogada querellante Sofía Domínguez expuso las pruebas en contra del médico, pero sobre todo haciendo hincapié en el daño que causa a las víctimas, resaltando que se trata de un médico que debe velar por la seguridad de las pacientes. La querella pidió el máximo de la pena para hechos de estas características, solicitándole al tribunal 10 años de prisión por abuso sexual gravemente ultrajante.

Posteriormente, fue el turno del fiscal adjunto del Poder Judicial doctor Jorge Omar Semhan, quien coincidió en varios puntos marcado por la querella a excepción de que a la hora de exigir condena, solicitó siete años de prisión efectiva, inhabilitación perpetua para ejercer la medicina y además la revocación del beneficio de la libertad y detención inmediata del condenado.

Finalmente, la defensa técnica de Dahse, alegó por casi tres horas. En primer término lo hizo el doctor Arrieta y posteriormente el doctor Sassón, quienes utilizaron todo el plazo otorgado por el tribunal, para desacreditar todas las pruebas presentadas durante el juicio, incluso los informes periciales psicológicos de la víctima; cuestionando además un presunto trasfondo político en las denuncias, los escraches sociales y además la mediatización que tuvo el caso. Finalmente, pidieron la absolución del imputado.

Nuevo juicio en puerta

Sofía Domínguez, abogada de "Violeta", la víctima por la cual se llegó a juicio, mostró su satisfacción al salir del tribunal y recibió, como era de esperarse, el aplauso y los vítores de quienes hicieron el aguante por horas frente a los estados. "Había suficientes elementos probatorios para esta condena, los valoramos durante todo el alegato. Sobre todo los testimonios de las propias víctimas, de la de este caso en particular y de las otras mujeres", comentó la abogada.

Tanto la abogada como las referentes de los movimientos feministas coincidieron en que se pudo hacer justicia, pese a que la pena otorgada, no fue el máximo que prevé la ley.

Con respecto a próximas causas, Domínguez puntualizó que hay en estos momentos una causa que está en la Cámara de Apelaciones, a resolver el Auto de elevación a juicio enviado por el Juzgado de Instrucción N 3 de la doctora González Cabañas, que tiene que ver con un caso de una víctima en el año 2008 y que en ese momento era menor de edad, por lo cual no aplica la prescripción de la causa, justamente por la condición de la denunciante. Una vez que la medida esté resuelta, podría haber un nuevo juicio oral contra Dahse a comienzos del próximo año.

"Sentí que escucharon"

Carolina Morello, la primera de las víctimas que hace 15 años denunció al ginecólogo, acompañó ayer toda la instancia de alegatos y sentencia desde la calle, con sus compañeras. "Acá nos estamos acompañando todas. Somos 22 las que pudimos identificarnos y que padecimos los ataques de Dahse. Tuve la posibilidad de declarar como testigo y sentí que tanto el fiscal, como los jueces finalmente me escucharon y pude contar todo lo que a mi me tocó vivir hace 15 años atrás. Siento que me pude sacar una gran mochila de encima al relatar lo que padecí".

"No podemos seguir reclamando algo que debería hacerse más fácil para las víctimas de abusos sexuales, de que la justicia haga su trabajo y se mueva", sentenció Carolina, quien pasó por todas las instancias judiciales, pero su caso finalmente prescribió.

Debido a los nuevos casos, la mujer pidió la apelación de aquella medida, lo que le fue rechazado, por lo que junto a su abogada fueron a instancia de Casación donde finalmente fueron aceptados sus argumentos y están a la espera de la reapertura de la causa. Caso contrario, confirmó que solo queda iniciar desde cero el proceso.

La causa


La causa por la que Dahse fue detenido y llegó a juicio partió de una denuncia formulada en junio del 2021, por una joven que inicialmente lo "escrachó" por redes sociales bajo el seudónimo de "Violeta". En su publicación, la víctima ventilaba lo sucedido en el consultorio del ginecólogo, durante un estudio de rutina. Durante la revisión en su zona vaginal, "Violeta" sintió que le médico estaba tocando de más, hasta que en un momento el médico le lamió su vagina y esta situación dejó en shock a la paciente, quien solo atinó a retirar al médico de entre sus piernas y advirtió que la puerta del consultorio estaba bajo llave. Luego de irse del consultorio sin cruzar palabras con el médico, la joven hizo su descargo en redes sociales y en cuestión de horas el caso se ventiló y tomó estado público. La denuncia la formuló días más tarde, con asesoría legal.

La causa llevó casi dos años en instrucción. En el medio, y a un año del ataque. Dahse fue detenido por orden de la jueza González Cabañas, luego de protagonizar un incidente en la vía pública, con otra de sus víctimas, quien lo había denunciado décadas atrás y cuyo caso finalmente se cerró por falta de investigación. Tras cuatro meses preso, un tribunal le concedió la libertad condicional y en esa circunstancia llegó a juicio.

Periodista agredida


Durante toda la jornada no se registró ningún tipo de incidente, hasta el momento en el que una custodia policía retiraba a Dahse del lugar. Sin aviso previo y de forma totalmente imprudente y poco profesional, la Policía comenzó a rociar gas pimienta, que afectó de forma directa a la colega de época Gabriela Villordo, quien debió ser retirada, lastimada y muy afectada. Nada justificó esta reacción, ya que hasta allí todo fue en el marco del respeto de ambas partes, durante las casi siete horas de espera.





(Epoca)