CONTINÚA EL RECLAMO DE LOS VECINOS DE SAN CAYETANO | Boleto estudiantil diferenciado, pedirán que no tenga vencimiento

Tienen un valor de $70 y deben utili­zarlo dentro del mes, sino pierden validez. Llevarán el planteo al inten­dente de Riachuelo y a los ediles.


El boleto estudiantil di­ferenciado a 70 pesos que a mediados de febrero se pre­sentó como una alternativa para los estudiantes de San Cayetano y zonas aledañas que estudian en la capital correntina y no pueden ha­cer frente a la tarifa plana del transporte interurbano, resultó ser un método más beneficioso para la empresa que para los estudiantes que utilizan diariamente el ser­vicio.

Vale recordar que desde el lunes 9 de enero, los vecinos pagan boletos desde $130 quienes viven en el pueblo de San Cayetano y Riachue­lo, mientras que los que re­siden en Nueva Valencia y Once Leones pagan $160; $180, y en Lourdes y el Pon­tón $180 y $200.

Muchos de los estudiantes compran el boleto diferen­ciado con los pocos ingresos que entra en el hogar para poder estudiar, pero ese bo­leto diferencia estudiantil vence cada mes. Es decir que quienes por algunas razo­nes no utilizaron esos "bo­letos" ya no les servirá para el próximo mes ni tampoco se los renueva perdiendo así los boletos que les quedan y la plata que pagaron por ellos.

En ese sentido, los vecinos de San Cayetano, que son los que están más organizados y preparan un reclamo for­mal entienden que el sector empresarial resulta más be­neficiado porque "mono­polizaron los servicios de transporte público de pasa­jeros teniendo de rehenes a los usuarios del transporte urbano e interurbano".

Ante esta grave situación que afecta a los estudiantes de San Cayetano y, tenien­do en cuenta que ya se paga por los ticket, se solicitará al Concejo Deliberante, a tra­vés de un proyecto de reso­lución para que el intenden­te de Riachuelo exija a la em­presa que vende estos tickets que tales boletos impresos puedan ser utilizados por los estudiantes sin plazos, sin fecha de vencimiento.

El boleto diferencial co­menzó a implementarse a fines de febrero y está des­tinado a alumnos primarios, secundarios, terciarios y universitarios de institucio­nes públicas de la ciudad de Corrientes que residen en esas localidades. Consis­te en un subsidio, por parte del sector empresario con el cual el costo del boleto del transporte interurbano (San Cayetano, Riachuelo y Gran­ja) tiene un costo menor, 70 pesos, a través de un bono que puede comprar de 1 al 15 de cada mes para que los estudiantes puedan movili­zarse a sus lugares de forma­ción. 

En ese sentido, desde el Foro de Organizaciones Ve­cinales que asesora a los vecinos de San Cayetano y Riachuelo en este y otros reclamos, señala que la rea­lidad de los usuarios de estas localidades es una muestra del desinterés por parte del Municipio de Riachuelo en buscar una solución a esta situación y, por otro lado, el favoritismo existente entre los funcionarios provincia­les y el sector empresarial.

"La discriminación es más que evidente para quienes viven en San Cayetano y Riachuelo, no sólo porque los dueños del transporte interurbano deciden arbi­trariamente la aplicación de aumentos y la modalidad del servicio y frecuencias, sino por la falta de control y regu­lación por parte del Estado donde desde la Dirección de Transporte de la Provincia hace la vista gorda".

"Es por esas razones que desde la organización ve­cinal de San Cayetano y acompañado por el Foro de Organizaciones Vecinales insistiremos en la aplicación del boleto obrero para traba­jadores y la extensión de la Sube a Riachuelo".s

SEGÚN LA EMPRESA QUE PRESTA EL SERVICIO INTERURBANO ENTRE LA CAPITAL Y SAN CAYETANO, EL BOLETO ESTUDIANTIL TIENE UN COSTO MENOS A TRAVÉS DE UN BONO QUE SE PUEDE COMPRAR DEL 1 AL 15 DE CADA MES, PARA LOS ALUMNOS PRIMARIOS, SECUNDARIOS, TERCIARIOS Y UNIVERSITARIOS DE INSTITUCIONES PÚBLICAS DE LA CIUDAD DE CORRIENTES.




(Norte)