LA OCUPACIÓN HOTELERA SUPERÓ EL 90% EN LA PROVINCIA | Los esteros del Iberá, el destino más elegido en Semana Santa

Itatí recibió a cientos de pere­grinos por las celebraciones religiosas.


Durante el feriado largo por las celebraciones reli­giosas por Semana Santa, en la provincia hubo alta ocupación hotelera. Tan es así que Corrientes por todos los lugares que ofrecían va­riadas y múltiples activida­des culturales, deportivas y religiosas, se destaca en el séptimo lugar de provincias más visitadas en esta fecha de celebraciones religiosas por Semana Santa. 

Asimismo, según da­tos oficiales en la Capital, la ocupación promedió el 85%, con la convocatoria de actividades deportivas y re­creativas como la travesía en kayak por el río Paraná, que se sumaron a su popular Vía Crucis, indica un informe de Came.

Sin embargo, en varias localidades correntinas la ocupación superó el 90% y en la zona de Esteros del Iberá fue completa. No obs­tante ello, Itatí fue el punto elegido por quienes busca­ron turismo religioso, con procesiones, lavatorio de pies y misas, durante los días santos, donde llegaron peregrinos de la virgen des­de distintos puntos del país y la provincia.

Otras localidades concu­rridas fueron Goya, en el Corredor Paraná Sur; San Miguel en la Región Solar de las Huellas; Santo Tomé en el Corredor Jesuítico Guara­ní; y Mercedes de la región Esteros del Iberá.

En todo el país se despla­zaron 2.650.000 personas con un gasto total de $95.957 millones en alimentos, be­bidas, alojamiento, trans­porte, recreación y compras diversas.

La cantidad de turistas au­mentó 1,5% frente a Semana Santa 2022, que ya había sido muy buena impulsada por el programa Previaje, y el desembolso total, medi­do a precios reales, fue 18% superior.

Los visitantes gastaron, en promedio, $10.650 diarios cada uno, es un 12,9% más que el año pasado.





(Norte)