El asentamiento se conformó en el 2016, en un gran predio al oeste de la ciudad de Corrientes.
Los terrenos usurpados que fueron cedidos, en las que actualmente se encuentran construidas algunas edificaciones precarias, pasaron a la regularización dominial y se gestiona la titularización de los terrenos.
Estos espacios se encuentran individualizados en el Plano de mensura N° 13.474-U como manzana 10 (lotes 1 al 21), manzana 11 (lotes 1 al 19) y manzana 12 (lotes 1 al 14).
Los inmuebles serán destinados exclusivamente a la vivienda familiar y las superficies de los lotes donados quedarán sujetas a las modificaciones por la normativa urbanística vigente.
De este modo, la norma “faculta al Instituto de Vivienda de Corrientes (Invico) a realizar la totalidad de las gestiones que sean necesarias para el abordaje en la zona de intervención para relevamiento de las familias ocupantes del inmueble objeto de la donación como también la trama de urbanización integral del barrio para acceder a todos los servicios formales”.
Cabe resaltar que algunas hectáreas pertenecen a la Municipalidad y otras a la provincia. En el 2018, se había realizado un censo para tener el relevamiento de la cantidad de familias que habitaban en el predio para poder otorgar los terrenos y con el tiempo se fueron incrementando.
(Ctes. Hoy)