ELECCIONES PROVINCIALES | Se dirime una banca entre el PA por ECO y una ex radical por el FdT

 El Superior Tribunal de Justicia fijó una audiencia para el lunes a las 10. 


El Superior Tribunal de Justicia falló a favor de un pedido realizado por el Frente de Todos (FdT) sobre errores en el escrutinio, que podrían modificar el resultado electoral en la ciudad de Goya por una banca en el Concejo Deliberante. Es por ello que en las últimas horas se resolvió la apertura de urnas en Goya en el marco de esta disputa por una banca en el Concejo y se estima que son 54 las urnas que deberán ser abiertas dado que se dio lugar a los reclamos de inconsistencias esgrimidos tanto por el oficialismo como por la oposición.

 A su vez, la alianza ECO+Vamos Corrientes pidió la apertura de nueve urnas, a lo que también accedió la Corte provincial. El STJ fijó una audiencia para este lunes 3, a las 10, cuando se procederá a la apertura del total de urnas. La banca en disputa es entre la dirigente ex radical Cecilia Gortari (Frente de Todos) y el autonomista (ECO+Vamos Corrientes) Pedro Depiaggio, ya que de acuerdo con el escrutinio definitivo en Goya, ECO obtuvo 29.051 (69%) votos y el Frente de Todos 9681 (23%). Con la distribución D’Hondt, el oficialismo se llevaría el sexto concejal por apenas dos votos. 
La ex radical Cecilia Gortari perdió una banca que en el escrutinio provisorio tenía ganada. Con los actuales números, el sexto concejal sería el autonomista Pedro Depiaggio. 
Depiaggio es veterinario, hijo del médico Alberto Antonio Depiaggio, quien fuera el primer viceintendente municipal de Goya después de la reforma constitucional. Gortari es hija del dirigente radical de Goya, fue subsecretaria de Seguridad y ex diputada provincial. 
De esta manera, se deberán constatar las actas y los votos emitidos, lo que podría definir la última banca que por el momento sigue en manos de Depiaggio por ECO+Vamos Corrientes.
Cabe consignar que los votos de la categoría a concejal de la segunda ciudad más grande de la provincia ya no estaban publicados en la página oficial, se estima que ya no figuran ante esta nueva instancia judicial para luego dar a conocer los números reales tras el recuento de votos de las urnas cuestionadas.
De acuerdo con la resolución, "como medida para proveer en mérito al interés general comprometido en la presente causa, se ordena la apertura de las urnas correspondientes a las mesas de la localidad de Goya debidamente identificadas en el recurso en trámite y oportunamente reservadas" 
En ese sentido, fijaron una audiencia "para el día lunes 3 de julio a las 10, debiendo citar a las partes con habilitación de días y horas inhábiles".
La resolución lleva la firma del presidente del Superior Tribunal de Justicia, Luis Eduardo Rey Vázquez, y los ministros Alejandro Chaín, Fernando Niz y Guillermo Semhan.
Con respecto a las elecciones del pasado 11 de junio, la candidata a concejal por el FdT, Cecilia Gortari, manifestó su preocupación y resaltó las múltiples irregularidades presentes desde el inicio del escrutinio provisorio. "Se manipularon los números cuando fue necesario para mostrar una mayor participación electoral; las demoras en la carga de datos y las inconsistencias en los horarios son evidentes. Ahora, esto que sucede en Goya, es un claro ejemplo de lo que decimos".
Gortari señaló que "existe una decisión política que se ejecuta a través del sistema para evitar que yo asuma mi banca. Vamos a reclamar en todas las instancias necesarias para dilucidar esta situación. Estamos aquí para defender la democracia y las instituciones. Esta situación es grave y esperamos que se resuelvan las irregularidades planteadas", enfatizó.




(Norte)