LA IDEA FUE REPUDIADA POR EL EMBAJADOR ARGENTINO EN ASUNCIÓN | Polémica por propuesta paraguaya de construir un muro con Argentina
Funcionarios argentinos propusieron erigir más puentes y rechazaron la idea del titular de la cartera de Industria del vecino país, Luis Castiglioni, que se inspiró en la muralla que ordenó construir el expresidente norteamericano, Donald Trump, con México.
La respuesta desde Argentina no se hizo esperar, el embajador argentino en Asunción, Domingo Peppo, contraofertó "construir más puentes" que intensifiquen el proceso integrador y el senador correntino, Noel Breard, argumentó que "más que en una muralla creemos en los puentes", y recordó que "en los tiempos de paz se debe afrontan los conflictos con baja intensidad, cuyas soluciones preserven la paz entre los pueblos".
La novedosa e insólita proposición de Castiglioni, titular de la cartera de Industria, se conoció durante el fin de semana y su argumento es "combatir el contrabando" entre ambos países.
La idea inspirada en la muralla que construyó Donal Trump entre México y Estados Unidos aspira a mejorar el control y regulación del flujo comercial, que el expresidente impulsó en la frontera con México para frenar la inmigración.
No contento con exponer su idea segregacionista fundamentó que "la lamentable situación de nuestro hermano país, por sus políticas macroeconómicas totalmente diferenciadas y descoordinadas, nos hace sufrir a todos los países limítrofes".
En cambio desde Corrientes, donde por estos días hubo una fuerte reivindicación de derechos argentinos sobre las aguas del río Paraná en la zona de la represa Yacyretá, el senador radical, Noel Brear, propuso "mucha integración y mucha cooperación donde los conflictos de baja intensidad no ponen en peligro la paz".
Agregó que "siempre desde Argentina estamos tratando de armar la integración con la teoría de ‘win and win’; ganar ambos lados, no creemos en la posición de la suma cero que propone que uno gane y el otro pierda".
"Le recordamos al ministro CastiglionI que un millón de paraguayos viven en Argentina y tenemos la puerta abierta de nuestro sistema de salud para asistir a nuestros hermanos paraguayos cuando lo necesitan y lo requieren", sentenció
"Yo siempre digo esto: la verdad que me gustaría construir una gran muralla en torno a la frontera argentina, porque realmente es muy difícil luchar contra un flagelo cuando los incentivos son tan grandes desde el punto de vista económico, pero hay que seguir haciéndolo", expresó Castiglioni durante la Expo 2023 de la ciudad de Mariano Roque Alonso, ubicada en el área del gran Asunción.
El embajador argentino en Paraguay, Domingo Peppo, le respondió al Ministro paraguayo y aseguró que son tiempos de "construir más puentes". "Llama la atención y lamento las expresiones del ministro Luis Castiglioni sobre construir un muro entre Argentina y Paraguay", expresó Peppo en Twitter. Y agregó: "Muy por el contrario, nuestros pueblos son hermanos y buscan estar cada vez más cerca y conectados, debemos construir más puentes no muros".
"No olvidemos la experiencia de la pandemia en la que por un lapso de tiempo nos cerramos y el pedido por la apertura de fronteras se hizo súplica, a raíz del daño económico que generaba a los pueblos fronterizos del Paraguay", expresó el Embajador argentino y pidió que el funcionario se retracte de sus declaraciones. Además manifestó que esperaba que no fuera la posición del Gobierno del vecino país.
Cuestión cambiaria
La preocupación del Ministro que exageró con la propuesta de crear una muralla tiene que ver con el proceso de devaluación constante del peso argentino, que favorece a los consumidores de su país para comprar en ciudades fronterizas; un fenómeno similar al que se vivía en la década de los 90 cuando los argentinos cruzaban para hacer realidad el "deme dos". Ahora se ve que las mercaderías cruzan hacia las ciudades paraguayas, como entre Clorinda y Nanawa, y otras.
(Epoca)