VECINOS SE DECLARARON EN ESTADO DE ALERTA | Rechazo a pedido de suba de boleto y exigen transparencia a los ediles
Organizaciones vecinales expresaron su indignación ante un proyecto que prevé el aumento de tarifa de colectivos entre $360,73 y $204.
Los proyectos que prevén incrementos del boleto de colectivos en Corrientes, que se conocieron el lunes último y que tomarán estado parlamentario a partir de la semana próxima en el Concejo Deliberante, generaron indignación entre los usuarios del transporte público de pasajeros.
A poco más de cumplirse seis meses del incremento del boleto de colectivos en esta Capital que pasó de costar $60 a $96,50 (el 61%) en la tarifa del transporte urbano de pasajeros, ahora un nuevo pedido empresario busca llevar el precio del boleto a $360,73. En el "mejor" de los escenarios, una propuesta municipal propone, aumentar de todos modos, pero a $204.
Esto generó un rechazo generalizado en los miles de usuarios correntinos que tiene el transporte público de pasajeros, más cuando vienen de sufrir hace menos de una semana, de un paro de colectivos histórico, con cinco días sin colectivos, y en el que la mayoría tuvo que hacer gastos que no tenían previstos y que perjudicó enormemente sus bolsillos, para poder ir a trabajar.
En ese sentido, el Foro de Organizaciones Vecinales, que nuclea a miles de vecinos y asociaciones vecinales de la Capital y de las localidades periféricas, hicieron público el rechazo, a la vez que advirtieron a los concejales capitalinos que, de llegar a avalar con el voto y acompañamiento estos pedidos, "vamos a exigir transparencia, ante el alevoso acto de corrupción con el sector empresarial, en detrimento de los usuarios".
"Según un concejal del oficialismo el motivo de la convocatoria se debe a que según el pliego de transporte, cuando hay más de un 10% de inflación acumulada y las empresas o algunos de los sectores. Pero desde el Foro de Organizaciones Vecinales preguntamos ¿El Simu y los concejales y el intendente se ocuparon de resolver la pérdida sufrida por los vecinos y vecinas en los cinco días de paro? ¿Acaso los pliegos fueron diseñados según los caprichos de los empresarios sin que cumplan con las mejoras de servicios que diariamente difundimos?".
"A diario tenemos colectivos que se quedan parados, incumplen con los recorridos, las frecuencias, y con el paro hubo vecinos que han perdido el presentismo. No puede ser que ahora salgan a pedir un aumento del boleto. Estamos hablando de un castigo a la economía familiar, en una de las ciudades más pobres del NEA".
En ese marco, los vecinos se declaran en estado de alerta y advierten que podrían tomar medidas legales contra un incremento que afectará la economía de las familias correntinas. "No podemos aceptar que haciendo abuso del poder se siga castigando a los usuarios del transporte urbano", señalaron.
(Norte)