DE PRÓXIMO TRATAMIENTO EN EL CONCEJO DELIBERANTE | Convocatoria a vecinos de la capital a rechazar el aumento del boleto
Organizaciones llaman a una manifestación frente al Municipio para el próximo jueves a las 10, en rechazo a cualquier suba que se intente fijar.
Después de este mediodía se podría conocer el orden del día de la sesión del Concejo Deliberante capitalino de este jueves, y se sabrá fehacientemente si las tres comisiones de trabajo donde se analiza el pedido de aumento del boleto ya emitieron despacho de comisión, lo que habilitaría la votación en el recinto para este mismo jueves.
En ese marco, hay que recordar que los concejales del oficialismo tienen mayoría, como para tratar y votar el incremento del boleto, ya sea a 204,45 pesos como sugiere el Ejecutivo Municipal, o a 360,75 pesos como pide el sector empresario.
Frente a este inminente aumento, desde el Foro de Organizaciones Vecinales (Forve), como así también desde organizaciones sociales y sindicales llaman a manifestarse frente a la sede del Concejo Deliberante capitalino para rechazar el aumento.
Según señaló Julio Maciel, del Forve, en un video que circuló ayer en las redes sociales, se convoca a la manifestación. "Este jueves en el Concejo Deliberante se estaría aprobando el aumento del boleto, un aumento que afectará seriamente el bolsillo de miles de usuarios correntinos que utilizan el servicio a diario para ir a trabajar, a estudiar. Por eso les digo, salgamos a la calle y digamos basta de abuso de poder, porque esta imposición que perjudica a los usuarios beneficia a los amigos y socios de los poderes de turno".
"Esta medida perjudica a los trabajadores, a los docentes, a los que hacen changas y que diariamente utilizan el servicio de colectivos, que viven el día a día. No podemos permitir que aumenten ni 100, ni 150 pesos, ni en forma escalonada. Esto es un acto de corrupción aprovechando la mayoría absoluta que tienen en el Concejo Deliberante. Dejemos de enojarnos sentados en nuestras casas y salgamos a la calle, digamos no a esta medida, digamos no al aumento del boleto".
La concejal del bloque opositor, Unión por la Patria, Mercedes Franco Laprovitta, explicó que las condiciones en que se encuentra el servicio de transporte público de pasajeros, a los que acceden hoy los vecinos de Corrientes "no son dignas".
"Esta situación ya venía mal pero fue en julio cuando luego de cinco días de haber hecho paro la empresa de transporte público de pasajeros de la ciudad de Corrientes durante cinco días, convocan a la semana siguiente, al órgano del Sistema Integrado de Movilidad Urbana (Simu), y se deja ingresar el expediente del pedido de un incremento del boleto del transporte público de pasajeros por parte de los empresarios, allí en ese pedido en ese expediente figura que los empresarios quieren un incremento a 360,75 pesos la tarifa plana, y a eso el Ejecutivo municipal ingresa una estimación de costos en la cual la tarifa plana sería a un valor de 204,45 pesos".
Y agregó la edil en declaraciones al programa La hora señalada: "Pareciera que la norma o la ordenanza que regula el transporte público de pasajeros solamente se ocupara del tema de incremento del pasaje. Es una ordenanza bastante extensa en la cual habla de los derechos y las obligaciones por parte de los usuarios; por parte de las empresas y; por parte del Municipio. Y también habla del poder de contralor por parte del Municipio de cómo se está brindando el servicio del transporte público y a que están obligadas las empresas. Entonces siempre argumentan que estamos supuestamente atados a la ordenanza 6283, cuando la ordenanza también manifiesta que ante los incumplimientos reiterados se puede llegar a derogar la concesión y llamar a una nueva licitación del transporte público de pasajeros, sobre todo teniendo en cuenta los servicios que se están brindando actualmente en nuestra ciudad".
(Norte)