DESTINOS MÁS ELEGIDOS EL FINDE LARGO EN LA PROVINCIA | La ocupación hotelera superó el 95% en Paso de la Patria, la capital y el Iberá

Datos oficiales de la cámara de turismo de la provincia.


La ocupación hotelera y de alojamiento este fin de semana largo superó el 95% en la villa turística de Paso de la Patria, en la ciudad capital y en localidades de la zona de esteros del Iberá. Mientras que en otras ciudades del interior provincial alcanzó un promedio del 75%, destacaron fuentes de la Cámara de Turismo de Corrientes.

En tanto, la 58ª Fiesta Nacional de Pesca del Dorado, que se realizó este fin de semana en Paso de Patria con el torneo de pesca con devolución, la Expo Dorado y espectáculos artísticos, fue uno de los lugares que más visitantes recibió, destacó en diálogo con Télam la presidenta de la Cámara de Turismo de Corrientes, Alejandra Boloqui. Al respecto, dijo que en similar porcentaje se ubicaron la capital y las localidades linderas del Iberá, como Carlos Pellegrini, con la mayor afluencia, seguida por Concepción y San Miguel, entre un 65 y un 90 por ciento, y las de playa, como Paso de la Patria, Empedrado e Ituzaingó, también con importante demanda.
"En Corrientes la ocupación promedio desde el 18 hasta el 21 de agosto fue del 75%, y cercana al 95% se encuentran Paso de la Patria, con su Fiesta Nacional del Dorado; la capital, con el festival Corrientes Tango; y le siguen Empedrado, Colonia Carlos Pellegrini, Concepción, Mburucuyá, Empedrado, Goya, Bella Vista, Loreto, Esquina, Ituzaingó y Mercedes, que fueron las que más visitantes recibieron", detalló.
Respecto de la procedencia de los visitantes que llegaron a Corrientes y disfrutaron de días soleados, con temperaturas que alcanzaron los 29 grados centígrados, Boloqui mencionó que llegaron de "toda la Argentina y una gran cantidad de turistas brasileños y paraguayos, especialmente para el torneo de pesca".
En cuanto al gasto promedio por persona por día en la provincia, señaló que aún no cuenta con la información de este fin de semana largo, pero en los anteriores los turistas invirtieron en Corrientes "los 14 o 15 mil pesos por persona por día".
En tanto, remarcó que el sector está atravesando "un buen momento", y sostuvo en declaraciones a Télam "se ven los resultados de las acciones de difusión que realizamos en conjunto la Cámara de Turismo de Corrientes y el Ministerio de Turismo de la provincia".
Por último, enfatizó: "Es muy importante la generación de espectáculos que cuentan con el apoyo del Gobierno de la provincia, y seguimos trabajando para que Corrientes sea un destino elegido durante todo el año", concluyó Boloqui.




(Norte)