RETENCIÓN DE SERVICIOS EN TRES CENTROS DE SALUD | Médicos residentes en hospitales reclaman mejoras salariales
Piden un canal de diálogo con el ministerio para acordar un incremento.
Los médicos residentes de hospitales públicos se concentraron durante la mañana de ayer en la esquina de Necochea y Juan Ramón Vidal, a metros de los ingresos del centro de salud, para reclamar un aumento salarial y por la falta de respuestas de parte del Ministerio de Salud Pública de la provincia.
"Sin residentes no hay salud pública. ¡Aumento salarial ya!", decía el cartel que exhibieron más de 50 jóvenes profesionales durante la protesta que realizaron ayer a la mañana. La semana pasada ya habían realizado una semejante en la escalinata del Vidal, pero luego fueron conminados a no interrumpir la circulación en el centro de salud, por eso mismo se trasladaron ayer frente a la iglesia Cristo Rey, en la esquina.
Se trata de residentes de distintos años, que prestan servicio en los hospitales José Ramón Vidal, General San Martín y en el Ángela Iglesia de Llano, quienes mantienen la retención de servicios ante la falta de respuestas por parte de la cartera de Salud Pública.
El reclamo es concreto, piden mejores salarios: "Cobramos $347,22 la hora, es una falta de respeto por el trabajo y la responsabilidad que tenemos", manifestó un vocero que pedía también un canal de diálogo con las autoridades sanitarias de la provincia. Pero por ahora, insisten en que las urgencias son atendidas, pero las atenciones son programadas.
La semana pasada empezaron las protestas en el hospital Vidal, uno de los centros referentes de la provincia, y ayer se plegaron profesionales del resto que se desempeñan en el Escuela y en el Llano. Pero aclararon que el planteo salarial no es nuevo, sino que se mantiene desde el año pasado, sin que sea tenido en cuenta, actualizado ni que se abra la posibilidad de una negociación salarial.
"Estamos con retención de servicios. Las urgencias se atienden pero todo lo que está programado se va a frenar. Estamos esperando que nos respondan desde el Ministerio de Salud", explicaron en declaraciones a distintos medios los médicos residentes.
También especificaron que, de no recibir una contestación por parte de las autoridades sanitarias, no se descarta que puedan manifestarse frente al hospital Escuela, en la avenida 3 de Abril, entre las calles Córdoba y Mendoza.
TRASFONDO POLÍTICO
Tras el reclamo realizado la semana pasada en el frente del hospital Vidal, la respuesta del Ministerio de Salud Pública fue que no recibieron ningún pedido formal, por lo que consideraron que podría tratarse de una protesta con trasfondo político, en un escenario preelectoral muy polarizado.
A través de un comunicado, emitido por la cartera sanitaria, se señalaba: "Ante la circulación de supuestos reclamos en las redes sociales por parte de un sector de residentes, desde el Ministerio de Salud Pública de la provincia se informó que no se ha recibido ningún pedido por vía formal, considerando que hace tiempo ambas partes trabajan a partir del diálogo y que las puertas de la institución están abiertas a solicitudes que aporten y favorezcan al sistema de residencias de salud de la provincia. Teniendo en cuenta el escenario preelectoral, no se descarta que estas actitudes tengan un trasfondo político".
(Norte)