SANTO TOMÉ EN ESTADO DE EVACUACIÓN | Temporal e inundación afecta a 34 familias y otras 30 están en riesgo

La tormenta de ayer provocó voladura de techos, caída de postes de luz y árboles. Hubo también anegamientos que afectaron a ribereños.


Al problema de la creciente del río Uruguay, se sumó la consecuencia que generó un temporal durante la madrugada de ayer en Santo Tomé. Se registró una intensa tormenta de viento y lluvia, dejando a su paso caída de postes, voladura de techos y zonas anegadas debido a los más de 100 mm en pocas horas. 

Además, se suma la situación de los evacuados y autoevacuados por la crecida del río Uruguay en estos días, con 34 familias afectadas que son asistidas por el Municipio y varias instituciones del medio y otras 30 se encontraban en riesgo de evacuación. Al mediodía de ayer, el río alcanzó los 13,10 m, y se monitoreaba su evolución, porque se espera que hoy y mañana alcance el pico.
Las diferentes áreas municipales, trabajaron para asistir a las familias afectadas; lo hicieron junto a instituciones como Bomberos Voluntarios (evacuación), Policía, Prefectura, Gendarmería Nacional, Dirección de Tránsito, Vialidad Nacional, Agencia de Seguridad Vial, Dpec, Fundación Sumemos, Hospital SJB, Salud Pública, Cáritas, clubes e iglesias, entre otras para brindar asistencia y acompañamiento a los ciudadanos.
Según la Dirección de Defensa Civil del Municipio, el río Uruguay en el puerto local alcanzó este mediodía los 13,10 m en creciente a un ritmo de 2 Cm/h, no obstante los puertos hacia el norte registran bajante.
Más de 100 personas de diferentes edades fueron evacuadas a centros específicos como el ex hotel del Automóvil Club Argentino, allí se encuentran 12 familias y en la Iglesia de Dios Pentecostal más de 3 familias, también está disponible el Club Carlos Gallini si el número se acrecienta en las próximas horas. El resto de las personas se instalaron en casas de familiares y conocidos.
Desde el área de Obras Públicas informaron que las evacuaciones se están dando en forma ordenada con ayuda del personal y las maquinarias. Colaboran con el traslado de pertenencias de las personas afectadas que son evacuadas, además de trabajar arduamente en los desagües para un rápido escurrimiento del agua de lluvia.
En tanto, el área de Producción e Industria, dio detalles sobre la situación de los pequeños productores de la zona ribereña y en especial sobre los caballos en la zona de plazoleta Belgrano, el traslado desde ese lugar hasta el campo propiedad de Gendarmería Nacional en Paraje Atalaya. También la distribución de alimentos y pastura para los animales de los oleros.
Mientras que Acción Social del Municipio distribuyó alimento en los centros de evacuados. Coordinaron también la instalación de una cocina en el ex hotel de ACA, racionamiento, comida, entrega de módulos a los autoevacuados, además del seguimiento y control de salud nutricional.
Según señaló ayer el intendente, José Augusto Suaid, en declaraciones a radio Sudamericana "actualmente 30 familias han tenido que ser evacuadas. De estas, 15 están alojadas en casas de familiares, mientras que las otras 15 han sido acogidas en el predio del Ex Hotel de Turismo, que ha sido habilitado como centro de contención. Sin embargo, se espera que este número aumente a medida que el río alcance su punto máximo, estimado en aproximadamente 14 metros para este jueves donde habrían otras 30 familias evacuadas". 
Al referirse al temporal, el funcionario remarcó que "esta tormenta causó voladura de techos, daños a árboles y problemas en el suministro eléctrico. Los barrios cercanos a los afluentes de los riachos y al río Uruguay también experimentaron inundaciones a raíz del desbordamiento de estos cuerpos de agua".
El Municipio, en colaboración con Defensa Civil, Acción Social y Bomberos Voluntarios, están monitoreando constantemente la situación y se encuentra en alerta para proporcionar asistencia a las familias afectadas. "La comunidad se encuentra en un estado de alerta y preparación para enfrentar las dificultades que plantea esta crecida del río. Se espera que la situación mejore una vez que el río alcance su punto máximo y comience a descender".





(Norte)