EL PARANÁ EN ALZA | En Capital se espera el pico de la creciente para la jornada de hoy

De acuerdo a los datos oficiales, hasta el momento no hay evacuados pese al avance del río en barrios costeros. La Municipalidad dispone de dos centros de contención. Ayer, la altura en el puerto de Corrientes superaba los 5, 40 metros y hoy podría llegar a los 6 metros.


Las lluvias en las altas cuencas provocaron la apertura de las compuertas de distintas represas. A la creciente del río Uruguay se le sumó el Paraná que comienza a sentirse en los barrios capitalinos. Ayer se decidió cerrar la playa Islas Malvinas I. Para hoy se espera el pico máximo y la Comuna cuenta con dos centros de evacuados.

Pedro Ruiz, subsecretario Integral de Riesgos y Catástrofes de la ciudad de Corrientes, en comunicación con época, informó que por la crecida del río Paraná se tomó la decisión de inhabilitar una de las playas. Se trata de la Islas Malvinas I. La Municipalidad confirmó dicha medida vía redes sociales.

"Debido a la creciente del Río Paraná, queda inhabilitada la playa Islas Malvinas I y se clausuró uno de los ingresos a Islas Malvinas II, solo se podrá acceder por el paseo Sor Assunta Pittaro. Continúan funcionando las playas de Arazaty I y II y Molina Punta", informó el funcionario municipal.

Ruiz informó, a este medio, que ayer la altura del río alcanzó los 5, 44 metros.

"El Paraná se presenta en creciente y para mañana –por hoy- se espera el pico máximo que calculamos será de 6 metros en el puerto de Capital", indicó.

Por este panorama comentó que la Comuna dispuso de dos centros de evacuados. Uno funcionará en el Centro Integral Comunitario (CIC) del barrio Anahí; mientras que el otro funcionará en el barrio Independencia.

El Subsecretario comentó que por el momento no hay evacuados, pese a que algunos barrios ribereños presentan inconvenientes. Dijo que uno de los más complicados es el Quinta Ferré donde hay obrajes de ladrillerías.

Pedro Ruiz coordina el Centro de Operaciones de Emergencia de la ciudad, en el que diversas áreas, como la Secretaría de Desarrollo Humano, Salud, Territorial e Infraestructura, trabajan de manera conjunta.

Además se elaboró un mapa de riesgo que identifica a las 150 familias que residen en la zona ribereña de la ciudad de Corrientes y que podrían necesitar movilizarse en las próximas horas.

También, el funcionario mencionó que se agregó más familias a este censo desde la última actualización que realizó en noviembre y diciembre del año pasado.

Por último, pidió que la gente tenga cuidado al acercarse a la zona del río Paraná.




(Epoca)